Más de 3,8 millones de niños, niñas y adolescentes de Venezuela tienen necesidades humanitarias que deberán ser cubiertas en 2024.
La información corresponde con estimaciones difundidas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Además, indicaron que requieren 147 millones de dólares para sus programas de ayuda en el país.
En el documento Acción humanitaria por los niños, la agencia recuerda que 7,7 millones de personas viven en la pobreza, con carencias acuciantes, de los cuales 3,8 millones son niños, niñas y adolescentes.
La Unicef espera recibir el año próximo las donaciones necesarias, sin las cuales, advirtió, será incapaz de proveer los servicios de ayuda que brinda a los menores de edad en Venezuela con el propósito de proteger sus derechos.
LEA TAMBIÉN: MADURO INSTÓ A HERMANAR LOS PUERTOS DE CARABOBO Y SHANGHÁI
Entre las áreas a cubrir en 2024 destacan la entrega de micronutrientes en polvo a 300 mil niños y niñas y proveer de materiales de aprendizaje a otros 516.500 adolescentes.
“A través de un paquete integrado de servicios, Unicef abordará la desnutrición aguda y grave mediante medidas tempranas de detección de adelgazamiento patológico para brindar atención nutricional de calidad a estos niños, niñas y adolescentes”, se lee en el escrito.
El organismo, también prevé atender a unos 35.800 menores de edad, de entre 6 meses a 5 años de edad, por “emaciación severa”.
Es preciso destacar que más de 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre de 2023. Según un boletín difundido el 30 de noviembre por el organismo multilateral.
ONU PIDE AYUDA
En este sentido, Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su llamado anual de fondos humanitarios de emergencia, solicitó la cifra de 46,4 millones de dólares para proporcionar ayuda a 180,5 millones de personas en todo el mundo en 2024.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ